La primera cuestión que nos planteamos al analizar la villa es si Xinzo de Limia existe, y nuestra clara respuesta es que sí
Existe en la Tierra, en España, en Galicia y más concretamente en la provincia de Ourense.
Ahora lo que nos parece más importante preguntarnos es el porqué de su existencia, pues bién está claro que Xinzo de Limia es una villa camino que apareció y se desarrolló entorno a una vía principal que une puntos importantes del país.




MAPA HIDROGRÁFICO Y DE CURVAS DE NIVEL SEGÚN COELLO

MAPA HIDROGRÁFICO Y DE CURVAS DE NIVEL SEGÚN MAPAS ACTUALES

Xinzo de Limia se asienta en ese lugar y no en otro, entre otros motivos por ser un terreno practicamente llano.
MAPA DE DESARROLLO URBANÍSTICO

MAPA DE LA EDIFICACIÓN SEGÚN COELLO
MAPA DE LA EDIFICACIÓN ACTUAL
.jpg)
MAPA DE EDIFICACIÓN ACTUAL + DESARROLLO URBANÍSTICO

MAPA DEL PARCELARIO SEGÚN COELLO

MAPA DEL PARCELARIO ACTUAL
.jpg)
MAPA DEL PARCELARIO + EDIFICACIÓN SEGÚN COELLO

MAPA DEL PARCELARIO + EDIFICACIÓN ACTUAL
.jpg)
MAPA DEL VIARIO SEGÚN COELLO

MAPA DEL VIARIO ACTUAL

MAPA DEL VIARIO + EDIFICACIÓN SEGÚN COELLO

MAPA DEL VIARIO + EDIFICACIÓN ACTUAL

MAPA DE LLENOS

MAPA DE VACIOS


TEJIDO RESIDENCIAL
VIVIENDAS UNIFAMILIARES
concretamente este tipo de elementos se concentran en el casco antiguo
ELEMENTOS SINGULARES
SERVICIOS PUBLICOS
1. Ayuntamiento
2.Iglesias
3.Institutos
4.Juzgados
5.Centro de salud
6.Guardia civil
7.Estación de autobuses
8.Parada de taxis
8.Bomberos
EQUIPAMIENTOS
1.Casa de cultura
2.Cementerio
3.Pabellón de deportes
4.Piscinas
5.Plaza de abastos
Como conseuencia de que Xinzo de Limia sea una villa camino la organización interna de la villa es expontanea y no sigue una reticula, además unicamente nos encontramos una vía que atraviersa a Xinzo de Limia longitudinalmente, y auqnye esta vía principal a cambiado desde la representación que hizo Coello hasta los mapas actuales hay un elemento que aún sigue invariable y que se trata de la plaza el punto que podríamos denominar como centro de la villa.
ANÁLISIS DE ESPACIOS VACIOS
